jueves, 4 de diciembre de 2014

Un poquito de Protocolo

PROTOCOLO

¡¡¡Buenos días!!! 
Este es mi primer post un poco mas elaborado, donde voy a hablar un poquito de protocolo.
Disfrutad.





¿Sabéis qué es el Protocolo?
Mucha gente está confundida con la idea de PROTOCOLO. El protocolo no es solo saber coger el tenedor y saber sentarse bien en una mesa, es mucho más. Os voy a dar algunas claves muy sencillas para que sepáis un poco más de protocolo. Aunque seria imposible explicarlo todo en un post, os mostrare unas cositas básicas.

  1. ¿Qué es? “Proceso tradicional regulado que planifica, ordena, organiza e investiga el acto público” (Otero). Esto es la definición técnica del protocolo y dentro engloba muchas cosas, algunas de ellas a continuación. 
  2. Tipos.Protocolo social, protocolo empresarial, protocolo oficial, etc. Dentro del protocolo se encuentran los actos, que pueden ser privados(donde hablare en otros posts) y actos públicos. También se diferencian por actos protocolizados, semiprotocolizados o sin protocolizar. Ademas de ser actos oficiales o no oficiales.
  3. Presidencias, ordenaciones y cesiones. En un acto siempre hay una persona importante o una autoridad que preside el acto (en una mesa presidencial). Los diferentes cargos importantes se ordenan de mayor a menor rango o según un orden establecido en protocolo. Puede cederse una presidencia al invitado de honor( si lo hay) o al organizador.
  4. Cronemia y Proxemia. En todo acto se debe establecer un espacio,lugar donde se celebra,y espacios donde colocar a personas u objetos, etc. (proxemia). Y tiempo, cuanto va a durar el acto,el tiempo de los discursos, etc.( cronemia)
  5. Banquetes. Si el evento tiene una comida o cena se deberá establecer qué tipo de salones o mesas y, si estarán protocolizados o no. (Especificare los banquetes en otro post)
  6. Invitaciones. Las invitaciones son imprescindibles para la organización previa a un acto, se les envía a todos los asistes ,y les pediremos que nos den su confirmación cuanto antes para que el evento se desarrolle perfectamente.
  7. Símbolos. En protocolo hay varios símbolos imprescindibles. Os comento 2 muy importantesa continuación. 
El himno: el himno de España se escucha en actos oficiales; hay dos versiones, la corta que dura 27 segundos y la completa que dura 52 segundos, y solo se utilizara cuando esté presente el Rey o la Reina ,o sea un homenaje a la bandera.
Banderas: La bandera de España debe de estar en un lugar destacado, visible y de honor. Si hay otras banderas no podrán ser de mayor tamaño. Las banderas pueden estar colocadas de manera lineal o aleatoria.La banderas privadas siempre serán las ultimas o, colocadas en la otra parte de la presidencia.


Esto es solo una pequeña pincelada de lo que es el protocolo. Espero que sepáis un poquito más de lo que significa el protocolo y no sea un desconocido para vosotros.  

¡ Muchas gracias !






Fuentes:
Mª Jose Otero, especialista en protocolo. 
Justo Figeroa, Profesor de IMEP y ESIC.
Imágenes: google imágenes 





Nat 

2 comentarios:

  1. Hola Natalia!!! un post muy interesante!! no sabía que había tantas clases de protocolo, me ha encantado!! gracias por tu aclaración, besotes guapa!!!

    Elena: Unas Gotas de Imaginación

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Elena espero que sigas visitando mi blog cuando te apetezca. Tu blog me encanta da muchas ideas originales de cocina.

    ResponderEliminar