miércoles, 24 de diciembre de 2014

Año nuevo con detalles

¡¡Lo primero de todo desearos un feliz y prospero año nuevo 2015!!


El despedir el año es una fiesta memorable, es una noche llena de tradiciones... la cuenta atrás, las 12 uvas, deseos para el próximo año y metas que nos proponemos cumplir.
A las 00:00h damos la bienvenida al año que nos queda por vivir y lo mejor es su posterior fiesta. Esta semana voy a proponer algunas ideas para la fiesta de Nochevieja, algunos detalles para la decoración y para que las tradiciones sean un poco mas originales.












Decoración 
Para la cena dale un toque glamuroso, original y personalizado en la vajilla como estos detalles en las copas:




















Presenta la vajilla de una forma divertida acorde con la noche:





















Para los mas supersticiosos:
No nos olvidemos de brindar con una copa de champan con un anillo de oro dentro y  con el pie derecho sobre el suelo. Si quieres que el año que empieza sea con buena suerte.













Decorar la mesa para darle un toque especial. Puedes colgar cintas del techo con figuras al final como se muestra en las imágenes:















Doce uvas 
Presentación de las 12 uvas de la suerte de una manera muy original y diferente. Cuándo llegue el momento de las doce campanadas sorprende con estas presentaciones.







Hay todo tipo de presentación,pero si lo quieres hacer tu mismo en tu casa necesitas tres cosas básicas que seguro que tienes por casa, la mas importante tapones de botellas. Ya veréis que forma tan original de presentar las uvas te quedara al final:





Y  empieza la fiesta...




El cotillón no puede faltar en esta noche tan divertida, pero lo presentaremos de una forma original como por ejemplo con estas bolsas diferentes:
















Y para hacer las primeras fotos del año un photocall muy brillante como merece la noche, puedes hacerlo tu mismo de una forma muy fácil:



Y para los vasos un toque original: ¡¡ Vasos con luz !!
Además hielos falsos con luz led que harán que brilles toda la noche.










Esto es todo por esta semana llena de felicidad.Espero que os haya gustado y que lo celebréis a lo grande. Nos vemos el próximo jueves o el año que viene. Disfrutad.

HAPPY NEW YEAR 













Imagenes: Google images
Cuentas de Pinterest 
Preparatumesa.com 














Nat

jueves, 18 de diciembre de 2014

¡ FELIZ NAVIDAD !


Lo primero desearos una Feliz Navidad , que os lo paséis muy bien estas fiestas rodeados de los familiares, que comáis mucho turrón y,si sois el anfitrión de algunas de esas reuniones tan emblemáticas del año os voy a mostrar algunos consejos e ideas originales y, como no, con un poquito de protocolo, por ejemplo como se pone la mesa correctamente.
Muchas personas piensan que solo esto es el protocolo pero se equivocan, tiene miles de cosas más. Y como se que esta parte del protocolo os encanta, os lo menciono en el blog para que disfrutéis preparando una mesa de Navidad original que sorprenda a los invitados.

Protocolo de la mesa

La mesa es correcta así:



Notas:
- El pan se corta con las manos.
- La servilleta nunca dentro del vaso y cuando se empieza a comer se pone en las piernas.
- Las copas que no se utilicen se retiran.
- Los cubiertos se utilizan de fuera hacia dentro.
- Si en el menú no hay sopa/consome la cuchara se retira.


Lenguaje de los cubiertos: 







Las copas se colocan en un lugar determinado y se ponen de una manera o de otra, ponerlas como  os guste más y según el espacio que tenga la mesa.



Tipos de copas 




Colocación de las copas





Tendencia
Las mesas pueden ser de muchas maneras y colores, el típico color rojo que representa la navidad en todo su esplendor, el clásico color que nunca fallara,puedes combinar el rojo y el verde, los dos colores estrella de la navidad y si quieres innovar el otro color muy de moda es el dorado, el dorado es muy navideño y quedara una mesa muy elegante.


Mesa de color rojo 





Mesa color verde y rojo






Mesa en color dorado






Detalles

Para que tus invitados se queden con la boca abierta  te propongo algunos detalles super originales y divertidos para la mesa de navidad.
Incluso los podrás hacer tu mismo y podrá servirte de inspiración, porque lo que os mostrare a continuación son solo algunos ejemplos de como amenizar esta cena tan entrañable. Sorprende sin miedo.

Servilletas tematizadas






Mesas con piernas






Sitios personalizados










Espero que os haya gustado y que Papa Noel os traiga muchas cosas que se que habéis sido buenos, pero sobre todo que traiga amor y salud.












Imágenes:
- google imágenes
- cuentas de pinterest











Nat 








jueves, 11 de diciembre de 2014

Tu estilo, tu boda



¡¡Buenos días chicas!!

Hoy quiero contaros los diferentes tipos de boda que podemos celebrar.
Porque organizar una boda no es solo organizar, si no también decidir que estilo queremos, según la forma de ser de los novios.

Wedding planner: es un termino que se utiliza para describir a la persona que organiza una boda previamente elegida y contratada por los protagonistas. En España es muy reciente este termino, pero en otros países del norte de Europa y EE.UU. es muy conocido desde hace tiempo. Al llegar la mujer trabajadora esta profesión se extendió, porque las mujeres no daban a basto para trabajar y organizar una boda, que parece fácil pero no lo es. Debes empezar a organizar un año antes y comparar proveedores, que es lo mas difícil, pero sobretodo conseguir que los novios disfruten y estén a gusto el día mas importante de sus vidas.
Os doy algunas ideas de estilo y así poder orientar mejor la boda, y que todo tenga un hilo conductor durante toda la  ceremonia, (la iglesia, convite y fiesta posterior).
Acompañare los estilos con unas imágenes para que tengáis alguna idea de como pueden ser. Espero que os guste y os sirva de inspiración para una boda o cualquier otro evento privado. 
Disfrutad.
                                                   
      Divertida




    Elegante 


















    Moderna 

























     Original 





     Romántica

     























    Clásica




    Tematizada

    Solo apto para los mas atrevidos.
    Las bodas también pueden ser tematizadas, es la nueva moda. Ir a una boda que este personalizada.
    Puede que solo estén tematizados los novios o algunos invitado o que sea completo, todos los invitados deberán ir tematizados. 
    Por supuesto la decoración será acorde con el tema elegido. 
    En estas bodas se pasa en grande y te ríes mucho con la tematización personalizada de cada invitado.
    Si es tu boda y el día mas feliz de tu vida... ¿Porque no hacerla a tu gusto? ¡¡Atrévete!! 

    A continuación algunos ejemplos muy divertidos de bodas tematizadas.


    Personajes de disney 




    La Guerra de las galaxias




     Super heroes 










      Fuentes
      Imagenes: pinterest y google images





    Nat





jueves, 4 de diciembre de 2014

Un poquito de Protocolo

PROTOCOLO

¡¡¡Buenos días!!! 
Este es mi primer post un poco mas elaborado, donde voy a hablar un poquito de protocolo.
Disfrutad.





¿Sabéis qué es el Protocolo?
Mucha gente está confundida con la idea de PROTOCOLO. El protocolo no es solo saber coger el tenedor y saber sentarse bien en una mesa, es mucho más. Os voy a dar algunas claves muy sencillas para que sepáis un poco más de protocolo. Aunque seria imposible explicarlo todo en un post, os mostrare unas cositas básicas.

  1. ¿Qué es? “Proceso tradicional regulado que planifica, ordena, organiza e investiga el acto público” (Otero). Esto es la definición técnica del protocolo y dentro engloba muchas cosas, algunas de ellas a continuación. 
  2. Tipos.Protocolo social, protocolo empresarial, protocolo oficial, etc. Dentro del protocolo se encuentran los actos, que pueden ser privados(donde hablare en otros posts) y actos públicos. También se diferencian por actos protocolizados, semiprotocolizados o sin protocolizar. Ademas de ser actos oficiales o no oficiales.
  3. Presidencias, ordenaciones y cesiones. En un acto siempre hay una persona importante o una autoridad que preside el acto (en una mesa presidencial). Los diferentes cargos importantes se ordenan de mayor a menor rango o según un orden establecido en protocolo. Puede cederse una presidencia al invitado de honor( si lo hay) o al organizador.
  4. Cronemia y Proxemia. En todo acto se debe establecer un espacio,lugar donde se celebra,y espacios donde colocar a personas u objetos, etc. (proxemia). Y tiempo, cuanto va a durar el acto,el tiempo de los discursos, etc.( cronemia)
  5. Banquetes. Si el evento tiene una comida o cena se deberá establecer qué tipo de salones o mesas y, si estarán protocolizados o no. (Especificare los banquetes en otro post)
  6. Invitaciones. Las invitaciones son imprescindibles para la organización previa a un acto, se les envía a todos los asistes ,y les pediremos que nos den su confirmación cuanto antes para que el evento se desarrolle perfectamente.
  7. Símbolos. En protocolo hay varios símbolos imprescindibles. Os comento 2 muy importantesa continuación. 
El himno: el himno de España se escucha en actos oficiales; hay dos versiones, la corta que dura 27 segundos y la completa que dura 52 segundos, y solo se utilizara cuando esté presente el Rey o la Reina ,o sea un homenaje a la bandera.
Banderas: La bandera de España debe de estar en un lugar destacado, visible y de honor. Si hay otras banderas no podrán ser de mayor tamaño. Las banderas pueden estar colocadas de manera lineal o aleatoria.La banderas privadas siempre serán las ultimas o, colocadas en la otra parte de la presidencia.


Esto es solo una pequeña pincelada de lo que es el protocolo. Espero que sepáis un poquito más de lo que significa el protocolo y no sea un desconocido para vosotros.  

¡ Muchas gracias !






Fuentes:
Mª Jose Otero, especialista en protocolo. 
Justo Figeroa, Profesor de IMEP y ESIC.
Imágenes: google imágenes 





Nat 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Mi primera entrada

  

                       


¡¡¡¡ Buenos Días !!!! 

Os doy la Bienvenida a mi Blog, una nueva experiencia donde me adentro sin miedos. 
Soy Natalia Vanaclocha, una valenciana enamorada de su ciudad. He estudiado Publicidad y RRPP y ahora soy estudiante de un Máster en organización de eventos, protocolo y relaciones internacionales.

En Los Detalles de Nat  podréis encontrar muchas cosas relacionadas con los eventos y el protocolo que integran. 
Os enseño algunas pautas muy sencillas de protocolo y protocolo en banquetes.




Os aconsejo algunas ideas y creatividad para eventos privados. Un evento privado por ejemplo son las bodas y ,en este Blog hablo mucho de este tipo de eventos. 
Os contare muchos trucos para impresionar en una boda o evento privado. No os dejara indiferente las ideas y los detalles tan originales que ofrece el blog.

También hablo de eventos mas familiares, como la Navidad, un evento que reúne a toda la familia ,y si eres el anfitrión puedes sorprender con muchos detalles que encantaran a los invitados.  Son ideas que se pueden utilizar en cualquier tipo de eventos, ya sea grande o pequeño. 

Espero que os guste y disfruteis leyendo tanto como he disfrutado yo haciendo esta pequeña parte de mi. Un besito a todos mis lectores.




Luces, cámara y acción...