Buenos días lectores y lectoras, después de unos meses vuelvo con el blog.
Me quede con ganas de contaras un poco más sobre este mundo.
Hoy voy a sacar un poquito de tiempo para publicar un post que tenia preparado desde hace tiempo.
Como sabéis hay muchos tipos de eventos, pequeños ,medianos, grandes también pueden ser privados o públicos,y ademas pueden ofrecer un banquete.
Los banquetes pueden ofrecerse en eventos de negocios, eventos corporativos y en eventos privados o familiares, como cumpleaños o bodas.
Tipos de banquetes
1.De trabajo
2. Para agasajar a los invitados
- Como complemento de un acto de trabajo
- Como acto único
Según el protocolo del acto los banquetes pueden ser:
1.Protocolizados. Los invitados tienen mesa y asientos asignados.
2.Semiprotocolizados. Todos los invitados disponen de mesa asignada pero no se asiento asignado.
3.Sin protocolizar.Los invitados pueden elegir mesa y asiento, exceptuando la mesa presidencial que siempre va protocolizada.
Tipos de comedor
1. Banquete de carácter reducido . Una sola mesa.
2. Banquete multitudinario.
- Comedor clásico
- Comedor Moderno
- Comedor en estrella
- Comedor mixto
-Comedor en varios salones*
Tipos de mesa
La tipología de las mesas según su función:
- La clase de banquete
- El numero de comensales
- La naturaleza del banquete
- La estructura de salón comedor
Mesa única:

Mesa cuadrada
Mesa redonda
Mesa ovalada
Mesa imperial
Mesa en U
Mesa en peine
Mesa en T
- Mesas únicas que se utilizan para banquetes de trabajo:
Mesa rectangular
Mesa de herradura
Mesa rectangular cerrada
Complementos de la mesa:
1.Minuta.Informar el contenido de la comida.
2.Menú.
3.Decoración.Flores, candelabros, manteles
4.Mesero.Plano de la mesa.
5.Tarjetas individuales. Diptico donde se incluye el anagrama de la institución anfitriona, el nombre y el cargo del invitado.
6.Panel. Croquis local y relación alfabética de los invitados.
El servicio


1. Servicio emplatado. Alimentos vienen preparados desde la cocina y se sirve por la derecha.
2. Servicio a la inglesa.Los alimentos vienen de la cocina servidos en fuentes y en camarero sirve al comensal de la fuente al plato. El servicio se realiza por la izquierda.
3.Servicio a la francesa. Los alimentos vienen de la cocina en fuentes que son ofrecidas por el camarero para que cada comensal se sirva el mismo.Se sirve por la izquierda.
4.Servicio de Gueridón. Lo alimentos vienen de la cocina en fuentes y son emplatados en mesas auxiliares.
5.Servicio a la rusa.Como el servicio de Gueridón pero se trata de un alimento que sera debidamente deshuesada o despinada frente al comensal.
Sistemas de colocación
1. Sistema francés. Las presidencias se sitúan en los centros de la mesa.
2. Sistema anglosajón, Las presidencias se sitúan en los extremos de la mesa
3.Colocación por sexo de los invitados en banquetes protocolizados( NUNCA dos mujeres juntas, dos matrimonios juntos y mujeres en esquinas de mesas):
C: Caballero
Sra: Señora
4.Colocación en un banquete nupcial de la Mesa presidencial seria de esta manera:
5. La colocación de los niños es importante que no se nos olvide, que van situados a los extremos:
Si hay muchos niños se pueden habilitar mesas o espacios para ellos:
Los discursos en un banquete:
- Duración aproximada de 6 a 9 minutos.
- Se iniciaran una vez servido y dado tiempo a concluir el café.
- Se inicia con la personalidad de menor rango y concluyendo con quien preside. En caso de homenajes el homenajeado intervendrá en ultimo lugar.
- También se le dará lugar en este momento los brindis.
Otros datos a tener en cuenta:
- Respetar costumbre y tradiciones
- Separación entre comensales
- Interpretes
- Puntualidad
Y hasta aquí llega mi nuevo post, espero que os haya gustado, cada vez intento que sean mejores.
Espero hacer pronto otro post que seguro que os encanta, ya tengo la idea, y esta lleno de detalles y curiosidades que os van a encantar.
Natalia
























